La historia de la escritura se
remonta muchos millones de años atrás. Las primeras escrituran, son de la prehistoria, cuando
aún existían los dinosaurios.


El primer escrito, más o menos,
serio es anterior al 3000 a.C. Se atribuye a los sumerios de Mesopotámica, en
la actual Asia. Como
está escrito con caracteres ideográficos, su lectura se
presta a la ambigüedad. Unos años más tarde, vino la cultura egipcia.
Los egipcios utilizaban unos pictogramas llamados jeroglíficos. También
escribían sobre rollos, hechos del tallo del papiro. En general, la escritura
egipcia, es una escritura muy importante para la historia. Se conservan
bastantes documentos escritos
por los egipcios.
Luego, unos mil años más tarde,
por el 2000 a. C., se hace el poema épico sumerio. Gilhamesh aparece
en doce tablillas de arcilla utilizando la caligrafía cuniforme. Este tipo de
caligrafía, se denomina así por el instrumento en forma de cuña empleado para
escribir. Probablemente, la escritura sumeria, sea la evolución de
la escritura egipcia. Más tarde, fueron apareciendo otras civilizaciones que
también influyeron en la escritura: Otomanos, chinos, en el valle del río Indo,
en el Mar Egeo actualmente Grecia.
En el año 1000 a.C., sobretodo
a partir del año 800 a.C., vino la cultura griega. Fue muy
importante esta civilización para la escritura, porque introdujo la escritura
alfabética, que es la que se utiliza actualmente, con algunas variaciones. Su
escritura constaba de un alfabeto de 24 letras, procedente de los fenicios.
En general, eran muy cultos, o
sea, muy inteligentes. Hicieron muchas obras por escrito. Hubo
bastantes variaciones de tipos de escritura, aunque todas ellas estaban
relacionadas entre sí. Por ejemplo, en el siglo IV a.C., cuando Alejandro Magno
comenzó a conquistar territorios de Oriente próximo, se produjo un cambio en
la escritura. Esta se pasó a llamar Koiné (la norma). Entre
las obras más destacadas que escribieron los griegos, se encuentra la Íliada,
de Homero; Esopo
hizo muchas fábulas, por
ejemplo, "El águila y la zorra" o "La oca de los huevos de oro".
"Los cíclopes" y "Medea" de Eurípides; Platón, que
hizo muchos diálogos, como "Cármides" o "Lisis"; y otros
muchos nombres como Sófocles, Arquímedes,
Pausanias.

El
"Vedas", originario del continente Asiático, se escribió en una lengua llamada sánscrito. También existe un libro muy importante hindú. Es probablemente el más
famoso de todos: El Bhagavadgita. Este libro se escribe en forma
de diálogo entre Arjuna y Krishna, dos dioses de
la religión hindú.
No hay comentarios:
Publicar un comentario